Uso didáctico de Internet

Más ejemplos, utilidades y enlaces

Web elaborado por Santiago Blanco. Agradeceré cualquier observación que ayude a mejorar el contenido aquí expuesto. Última revisión 11/2003

Historia de Egipto

 

 Habéis sido escogidos  como grupo de investigación por HistinvestR, una empresa que se encarga de obtener información para ayudar a los escritores en la documentación de sus novelas. Uno de sus clientes ha solicitado datos sobre el antiguo Egipto,  época y civilización en la que piensa encuadrar su próxima publicación. Vais a convertiros, por tanto, en expertos en el...

 

EGIPTO ANTIGUO

 

 Hacia el año 3100 a. De J.C. Egipto se unió bajo la autoridad de un gobernante único, a quien una tradición posterior llamó Menes. En lo sucesivo y durante casi 3.000 años, en contraste con los otros países del Cercano Oriente gozó de una notable estabilidad. Sus instituciones políticas y su cultura prácticamente no variaron hasta que, a finales del siglo IV a. de J.C., el país se convirtió en una monarquía helenística gobernada por reyes de origen macedonio (los Ptolomeos)

 Vais a INVESTIGAR los misterios del antiguo Egipto a través de esta webquest proporcionada por HistinvestR para guiar vuestro trabajo, seguid los pasos que encontrareis a continuación, que os irán describiendo lo que tenéis que hacer.

 

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

         El objetivo de vuestra investigación es obtener datos sobre dicha civilización y analizarlos. Deberéis redactar un informe ordenando la información obtenida en dos apartados: el Imperio Antiguo y el Imperio Nuevo acuerdo a un criterio cronológico para ayudar al autor a orientar su novela. Podéis consultar el apartado “¿misión cumplida?” para conocer los requisitos que debe cumplir vuestro informe final.

 INSTRUCCIONES PARA COMENZAR LA INVESTIGACIÓN

 

 

        Para adentraros en los misterios de la cultura egipcia debéis repartiros el trabajo y nombrar un experto en investigación de cada uno de estos campos:

  *  Historia y características del medio geográfico.

*  La sociedad y la administración.

*  La religión y las prácticas funerarias.

*  El arte egipcio.

 Cada experto se encargará de obtener y analizar la información disponible de cada campo de investigación. Después todos los expertos deberán reunirse para realizar un intercambio y una puesta en común  de lo trabajado.

Con toda la información obtenida, todos los miembros del grupo elaborarán un informe organizando los datos en dos apartados: el Imperio Antiguo y el Imperio Nuevo

       En ellos debéis incluir información sobre los cuatro ámbitos de trabajo, resaltando los personajes más importantes, los aspectos más relevantes en el medio geográfico, ritos religioso y funerarios más practicados, funciones sociales significativas, dioses más importantes, obras de arte fundamentales. Cobran especial importancia en el informe las características esenciales de cada época y sobre todo, resaltar los cambios que se producen entre ellas y las diferencias que se observan entre ambas.

Consultad el apartado “¿misión cumplida?” para comprobar que vuestro trabajo se ajusta a lo que se os pide.

Por última, enviad vuestro informe en formato WORD a la dirección que se adjunta al final de la página. Esta información podrá ser consultada por el resto de grupos de investigación existentes en HistinvestR

 

MEDIOS DE LOS QUE DISPONEIS

      Para realizar vuestra investigación sobre el mundo egipcio antiguo, podéis consulta manuales, enciclopedias, revistas.... y por supuesto, una selección de la información disponible en la red que encontrareis pinchando en el almacén virtual de recursos sobre Egipto Antiguo de HistinvestR

  

¿MISIÓN CUMPLIDA?

 Podéis comprobarlo vosotros mismos: para saber cómo será valorado vuestro trabajo, pinchad AQUÍ.

        Y AQUÍ podéis encontrar una plantilla de contenidos mínimos que os servirá de base y guiará vuestro trabajo.

Cuando hayais realizado la tarea solicitada, podréis valorar la webquest pinchando aquí o en accediendo a través del apartado “conclusión” . Sería conveniente que leyerais este apartado antes de realizar la valoración.

HistinvestR confía en que vuestro informe cumpla perfectamente todos las características solicitadas.

No olvidéis, además, que os habéis constituido en un grupo de expertos HistinvestR de sobre el Antiguo Egipto y podréis ser consultados en cualquier momento.

 

CONCLUSIÓN

             EnHistinvestR esperamos que esta webquest os haya resultado motivadora y haya facilitado vuestra tarea. Consideramos que es una herramienta que favorece el trabajo en grupo de forma cooperativa, de modo que todos participéis y en la que el resultado final depende de la aportación de todos. Además creemos que la información se analiza y sintetiza de tal forma que favorece el aprendizaje significativo de manera mucho más eficaz, puesto que sois vosotros quienes la analizais, la sintetizáis y la reelaboráis, haciéndola vuestra y transmitiéndola, creando un producto propio, personal y original.

       Una webquest os indica paso a paso lo que tenéis que hacer: el objetivo que se pretende, la forma de organizaros, el proceso a seguir y los recursos de que podéis disponer. Por supuesto estos recurso son una selección, ya se os ha dicho antes que además, sería conveniente que consultarais libros, revistas, manuales... y todo aquello que os pueda ser útil. La red proporciona gran cantidad de información, pero no es la única fuente dónde conseguirla.

       El que todos podáis consultar la forma en que se va a valorar vuestro trabajo también nos parece una ventaja. Os sirve de guía para saber lo que se os pide y así podéis centraros mucho más. Y consultando la plantilla, encontráis una base a partir de la cual trabajar y que sirve de referencia constante.

       Además creemos que mucha más gente se enriquece con este trabajo: todos pueden consultar los resultados del mismo y puede servir de guía para realizar otras webquest.

       Sólo nos queda deciros que evaluéis la webquest como herramienta de trabajo de forma objetiva, nos ayudará a mejorarla.

Para valorarla, acceded AQUÍ.

 Pronto podréis consultar los informes de vuestros compañeros. Y no os olvidéis de preguntar a vuestro profesor cuando tengáis alguna duda..

 Esperamos que esta investigación sobre Egipto os haya resultado agradable y que pronto volvamos a trabajar juntos en HistinvestR

 Por Favor, enviad vuestros informes en formato WORD a esta dirección:

 histinvest@yahoo.es

                                                                                      

                                                                                                                                                             

   HistinvestR: A. Sánchez y A. Salgado