Uso didáctico de Internet

Más ejemplos, utilidades y enlaces

Web elaborado por Santiago Blanco. Agradeceré cualquier observación que ayude a mejorar el contenido aquí expuesto. Última revisión 11/2003

La Globalización

 

Autor:   Luis Miguel Martínez González

 

INTRODUCCIÓN:

 

La Globalización es un término cada día más de actualidad pero:

                        ¿ Qué es?

                        ¿ Qué repercusión tiene en nuestras vidas?

                        ¿ A quién beneficia?

                        ¿ A quién perjudica?

Se trata de un campo  muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.

 TAREAS Y PROCESO:

  Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente:

1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco folios dando respuesta a las siguientes preguntas:

 a)           Definición de Globalización.

b)           Instituciones del proceso de Globalización.

c)           Aspectos positivos de la Globalización.

d)           Aspectos negativos de la Globalización.

e)           Breve opinión personal sobre la Globalización.

 Además, como autoevaluación, deberás responder y decir en que página web, has encontrado la respuesta a las siguientes preguntas:

             1.- ¿Qué es la tasa Tobin?

            2.- Según el Acuerdo Multimedia de Inversiones, ¿Qué es Inversión?

            3.- ¿Qué es la OMC?

            4.- ¿Qué significa UNTAD?

            5.- ¿Quién es Jeffrey D.Sachs?

 2.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:

 a)           El primer grupo defenderá la postura a favor sobre la Globalización.

b)           El segundo grupo defenderá la postura en contra de la Globalización.

c)           El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate.

 3.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función del desarrollo del debate.

 RECURSOS:

 Para la definición de Globalización acude a las siguientes direcciones:

 http://www.el-mundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/globalizacion.html

 http://www.geocities.com/la_cou/global/global.html

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/33340524da5477d5852567d6006ab9ba/d14805 9f1df6c84a852569180062b3b1?OpenDocument

 Para las Instituciones del proceso de Globalización acude a las siguientes direcciones:

 http://www.geocities.com/la_cou/global/AMI.html

 http://www.wto.org/indexsp.htm

 http://www.unctad.org/sp/sphome.htm

 Para los aspectos positivos y negativos sobre la Globalización acude a las siguientes direcciones:

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/60ae069 3341370258525691800648a70?OpenDocument

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/8987ce7f fd9b176585256918006af37c?OpenDocument

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/e08170a 363ee9a4d85256918006bdb15?OpenDocument

 http://www.globalizacion.org/

 http://www.globalizacion.org/biblioteca/SachsBuenasMalasGlobal.htm

 

EVALUACIÓN:

 

SUSPENSO

5 - 6

7 - 8

9 - 10

Trabajo en Word

Trabajo incompleto

Sin datos de información Eca

Sin resolver las preguntas

 

 

 

Puntos incompletos

Pocos datos

Análisis superficial

Preguntas mal resueltas o incompletas

Todos los puntos completos

Análisis completo

Preguntas completas

Puntos Completos

Información extra

Análisis exhaustivo

Preguntas resueltas de forma exaustiva 

Presentación

Deficiente

No se dan conclusiones

Pocas herramientas informáticas o mal utilizadas

Preguntas sin contestar

Sin control del tiempo

 

Conclusiones débiles

Pocas herramientas o mal utilizadas

Escaso dominio del tema

Se abruma con datos

Se dan buenas conclusiones

Bastantes Herramientas

Seguridad en la exposición

Brillante

La clase se interesa

Se responden dudas

Se apoya la presentación con herramientas apropiadas

Debate

Sin ninguna participación o callado

Participación escueta

Participación con muestra de interés

Participación con dominio del tema

Cohesión del grupo

Ningún tipo de Cohesión

Trabajo individual

Débil grado de cohesión

Partes inconexas

Buena cohesión

El grupo actúa como un solo equipo.

Todos participan

Todos dominan el tema

CONCLUSIÓN:

Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la importancia de la Globalización.

 

Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.